El interés de las páginas web y/o tiendas online por la protección de datos en los últimos años se ha incrementado considerablemente. Sobre todo después de los recientes cambios que se han dado este año en el reglamento de protección de datos. Es por eso, que es fundamental que te asegures de que tu página web y/o tienda online cumple con la LSSI-CE, la normativa vigente para evitar sanciones.
Hace ya un tiempo te explicamos en qué consiste una auditoría RGPD. En este post te explicaremos cómo adaptar tu dominio a la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE, Ley 34/2002 de 11 de julio).
Antes que nada, ¿qué es la LSSI-CE? Es una ley que se aplica a toda actividad económica que se realice a través de medios electrónicos. Algunas de sus medidas consisten en la obligación de facilitar a las empresas mediante la página web datos como su denominación social, actividad y domicilio.
Pero no solamente has de cumplir la LSSI-CE. Sino también la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD, Ley 15/1999, de 13 de diciembre) y El Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD). Si deseas informarte más sobre la LOPD y RGPD puedes hacerlo en ¿En qué consiste una auditoría RGPD? y ¿Tú página web está adaptada a la LOPD?
Cualquier dominio web debe cumplir estas tres leyes. Es importante hacer mención que tu empresa deberá cumplir con todos los requisitos de la nueva normativa europea por lo que aconsejamos consultar con un asesor legal. En tugesto somos expertos en materia de protección de datos. Nos encargamos de gestionar los trámites necesarios para adaptar tu empresa a la legalidad de protección de datos.
Si quieres saber en qué consiste la protección de datos de tu dominio, te explicamos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta para ajustarte a la LSSI-CE.
Esta es la información que debe ubicarse en un lugar visible de tu página web:
Un aspecto muy importante es indicar la finalidad de la obtención de los datos. En el caso de que se pueda enviar un curriculum para trabajar a través de tu página web, deberás indicar que la nueva normativa europea de protección de datos permite que cualquier persona, física o jurídica, pueda ejercitar los derechos de acceso y rectificación entre otros.
Si tu página web contiene formularios, junto a él, debes de incluir la posibilidad de aceptar las condiciones o no hacerlo.
Asimismo, debes asegurarte de explicar con detalle los procesos por los que van a pasar esos datos, ya sean de clientes o visitantes. También, es obligatorio que indiques de forma clara los derechos de los usuarios y que avises las consecuencias de facilitar sus datos.
Otros aspectos que debes indicar para la obtención de datos son:
Si tu página web utiliza tecnología cookies, deberás asegurarte de que incluyes en tu política de privacidad o aviso legal la utilización de cookies.
Te hemos comentado las normas a rasgos generales. Hay más aspectos que tu auditor desarrollará más en profundidad. Si deseas que nos encarguemos nosotros de tu política de protección de datos mándanos un correo a info@tugesto.com
Debido al gran volumen de consultas que recibimos en el blog, no podemos garantizar la respuesta a todas en el menor tiempo posible.Nuestro equipo de expertos irán gestionándolas en la medida de lo posible. Disculpen las molestias.